Uso obligatorio de mascarilla en establecimientos educacionales

Estimadas familias:

Les saludamos cordialmente y a la vez les informamos que de acuerdo a la instrucción sanitaria del Ministerio de Salud, oficializada a través de la Resolución Exenta N°699, con fecha 14 de junio del presente, y comunicada hoy formalmente por el MINEDUC, se determina el uso obligatorio de mascarilla en los establecimientos educacionales para estudiantes de 5 o más años (de los niveles básico y medio), así como para las trabajadoras y trabajadores de estos niveles durante el tiempo que se encuentren en espacios cerrados dentro del colegio. Esta medida se debe aplicar a partir del día de hoy, 15 de junio, y rige tanto para los establecimientos públicos como privados. Por su parte, las trabajadoras y trabajadores de la Ed. Parvularia, también deberán cumplir con la obligación establecida en el párrafo anterior (no así los niños y niñas de este nivel).

Respecto de los espacios abiertos del colegio, si bien no es obligatorio, igualmente se recomienda el uso de mascarilla en estos, así como continuar con las medidas de prevención de propagación de virus:

– Lavado frecuente de manos, o en su defecto uso de alcohol gel

– Ventilación cruzada de espacios cerrados

– Cubrir la boca con el antebrazo al momento de toser o estornudar.

– Mantener las vacunas al día tanto en adultos como en menores de edad.

Cabe señalar que la medida del uso de mascarilla corre a partir de 1er año básico, es decir, si un estudiante tiene 5 años o más en el nivel parvulario, no está obligado a hacerlo. Igualmente, aquellas personas con condiciones de salud o enfermedades en que el uso de la mascarilla pueda afectarle, podrán eximirse de la obligación, utilizándola según tolerancia.

Asimismo, durante el recreo o en espacios abiertos, no es obligatorio el uso de mascarillas, pero se recomienda mantenerlas si es posible. En tanto, en reuniones de apoderados o de trabajo docente, el uso de mascarillas se debe sostener.

Esta medida se ha tomado atendiendo al inusual escenario epidemiológico marcado por uno de los brotes de virus sincicial más grandes de los últimos años. Es parte, por tanto, de la estrategia que lleva adelante el Minsal en el contexto de su Campaña de Invierno 2023, para aumentar la capacidad resolutiva de la red asistencial ante el alza de la demanda de consultas y hospitalizaciones por enfermedades respiratorias. Hacemos un llamado a toda la comunidad germaniana a tomar conciencia de esta situación y acatar la decisión de la autoridad sanitaria, teniendo siempre en cuenta el bien común por sobre cualquier otra consideración.

Fraternalmente,

P. William Jemada SVD

Rector