Charla y taller sobre Convivencia Digital

Muy buena convocatoria y una activa participación tuvieron el taller y la charla dictados en el Colegio Germania por Soledad Garcés, directora de la Fundación para la Convivencia Digital. La actividad –realizada con alumnos, profesores y padres-, se da en el contexto de la implementación del Plan de Gestión de Convivencia Escolar del 2023.

La capacitación para los profesores de enseñanza básica y media se centró en la necesidad de fortalecer la convivencia a partir de la valoración de los vínculos entre profesores y estudiantes. Se abordaron los conflictos más comunes en cuanto a la convivencia escolar y digital en la sala de clases, así como los efectos de las pantallas en el desarrollo cerebral; entregando algunas claves para su gestión y para la prevención de los problemas más frecuentes derivados del exceso de conexión, contacto con terceras personas y acceso a contenido inadecuado. Asimismo, se informó a los docentes acerca de las normativas legales para afrontar situaciones o posibles delitos derivados del uso inadecuado de las tecnologías.

En tanto en la charla para padres, denominada “A convivir se aprende, claves para educar en la era digital”, se compartieron herramientas para la gestión segura de redes sociales y videojuegos, además de promover el desarrollo de habilidades parentales para manejar el uso de tecnologías y fortalecer las comunidades de curso. Se habló acerca del atractivo de las pantallas, la necesidad de poner límites en su uso, el bienestar emocional y su relación con la utilización de tecnologías, los trastornos de conductas asociados a esto, y la normativa legal relativa al uso de redes sociales, ciberacoso y violencia digital.

También se trabajó con los alumnos de 5° básico a III medio, abordando estas mismas temáticas, poniendo énfasis en cómo funciona nuestro cerebro cuando lo sobrecargamos de actividades digitales y cómo podemos evitar la violencia digital (autocuidado).