Claves para la Convivencia Digital

Diversas actividades con profesores, alumnos y apoderados, desarrolló ayer en nuestro colegio la directora de la Fundación para la Convivencia Digital, Soledad Garcés, en el marco de la implementación de nuestro Plan de Gestión de Convivencia Escolar 2024.

La jornada de trabajo contempló talleres con los estudiantes de 4to y 5to básico sobre el autocuidado digital y la autorregulación en el uso de pantallas. Con el equipo docente y las educadoras de párvulos, en tanto, se abordaron los conflictos más comunes en cuanto a la convivencia escolar y digital en la sala de clases, así como los efectos de las pantallas en el desarrollo cerebral; entregando algunas claves para su gestión y para la prevención de los problemas más frecuentes derivados del exceso de conexión, contacto con terceras personas y acceso a contenido inapropiado. Asimismo, se informó a los profesores acerca de las normativas legales para afrontar situaciones o posibles delitos derivados del uso inadecuado de las tecnologías.

Por la tarde, en la charla para padres -dirigida especialmente a la educación parvularia y el primer ciclo básico- Soledad Garcés se refirió a la influencia de las actividades digitales en el desarrollo cerebral y la desregulación emocional, así como los trastornos de conductas asociados al uso de pantallas. En este contexto, se compartieron herramientas y claves para mejorar la convivencia familiar, y se sugirieron “Acuerdos de Curso” para promover el bienestar emocional en niños y adolescentes.